Filosofía japonesa

Filosofía japonesa
La Filosofía Japonesa, se origina a partir del desarrollo cultural de Japón, a través del proceso religioso, histórico y sapiencial, que surgió del pensamiento chino, manteniendose hasta el periodo Heian, del cual se inicia el pensamiento japonés y al igual que el primero, se orienta a los asuntos de sabiduría práctica.

* * *

Expresión conceptual de la cultura japonesa desde comienzos del s.

VI AD. En general, la filosofía japonesa no es enteramente nativa; los pensadores japoneses siempre han asimilado hábilmente categorías filosóficas extranjeras para desarrollar sus propios sistemas. Una de las dos principales escuelas de pensamiento japonés surgió del budismo y mostró un fuerte matiz religioso y, hasta cierto punto, a menudo metafísico. La segunda escuela surgió del confucianismo y fue esencialmente un sistema de filosofía moral. Desde la restauración Meiji (1868), la filosofía occidental ha sido profusamente introducida en Japón. Al comienzo predominaron la filosofía británica y la estadounidense, pero en el s. XX, la influencia de la filosofía alemana se hizo cada vez más fuerte; los principales filósofos japoneses fueron especialmente influenciados por el idealismo, la fenomenología y el existencialismo alemanes. Para distinguir la filosofía occidental del pensamiento budista y chino, se acuñó el término tetsugaku ("aprendizaje sabio), que ha llegado a ser de uso común.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Filosofía japonesa — Saltar a navegación, búsqueda La filosofía japonesa se origina a partir del desarrollo cultural de Japón, a través del proceso religioso, histórico y sapiencial, que surgió del pensamiento chino, manteniéndose hasta el periodo Heian, del cual se… …   Wikipedia Español

  • Filosofía — (Del lat. philosophia < gr. philosophia.) ► sustantivo femenino 1 FILOSOFÍA Conjunto de razonamientos y reflexiones encaminados a explicar las causas, relaciones y finalidades últimas del hombre y el universo. 2 FILOSOFÍA Doctrina de un… …   Enciclopedia Universal

  • Filosofía china — Saltar a navegación, búsqueda Un Yin Yang pavimentado en un claro a las afueras de la ciudad da Nanning , provincia de Guangxi, China. Se denomina filosofía china a las diferentes escuelas de pensamiento filosófico creadas en …   Wikipedia Español

  • Ocupación japonesa de Corea — 일제 강점기 日本統治時代の朝鮮 Ocupación forzada japonesa Joseon en el período gobernado por Japón Colonia japonesa …   Wikipedia Español

  • Estética japonesa — El estudio de la estética japonesa esta relacionado con los estándares de lo que se considera gusto o belleza en la cultura japonesa. Considerado como filosofía en las sociedades del occidente, el concepto de estética en Japón es visto como una… …   Wikipedia Español

  • Senpai y kōhai — En las escuelas japonesas se inculca desde edad temprana la relación senpai kōhai, como parte integral de su vida diaria …   Wikipedia Español

  • Wabi-sabi — (侘・寂, Wabi sabi?) es un término estético japonés que describe a objetos o ambientes caracterizados por su simpleza rústica. El wabi sabi combina la atención a la composición del minimalismo, con la calidez de los objetos provenientes de la… …   Wikipedia Español

  • Nishida Kitarô — en 1943. Nishida Kitarô (西田 幾多郎 Nishida Kitarō; 1870, Prefectura de Ishikawa, 1945) fue un filósofo japonés, considerado usualmente como el precursor de la Escuela de Kyoto. Estudió filosofía en la Universidad de Tokio, graduándose en 1894. Fue… …   Wikipedia Español

  • Doctrinas filosóficas — Categoría:Doctrinas filosóficas Saltar a navegación, búsqueda Subcategorías Esta categoría incluye las siguientes 22 subcategorías: C [+] …   Wikipedia Español

  • Cultura de Japón — Jardín japonés de Byōdō in, en Uji, Kioto, completado en 1053, declarado Patrimonio de la Humanidad …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”